2007-01-31

RSS, diseño y fuentes completas

Seguimos 'RSS-osos' después del interés de la entrada del lunes: Pero ... ¿cuánta gente usa el RSS? que ha provocado numerosos y jugosos comentarios.

Primero, el otro día se preguntaba Darren Rose si las fuentes RSS completas son importantes o no: Do Full Feeds Increase Your RSS Subscriber Count?. Concretamente, comenta sobre la entrada de Leon Ho, 0 to 12,000 RSS Subscribers: Ways to Attract More Subscriptions donde se comentan diversos factores: fuentes completas, intación directa a los lectores, lo importante es el contenido, RSS es la forma de conseguir lectores habituales, ofrecer alternativas (correo-e, por ejemplo), y usar herramientas para mejorar la fuente.

Tengo claro que para mi son muy importantes las fuentes RSS completas (y que me salto entradas potencialmente interesantes sólo por lo molesto que me resulta no poder hacer una lectura diagonal; porque -oh paradoja-, si me gusta lo que veo, prefiero ir a leerlo al sitio. Rarezas mías serán).

Darren Rose, en todo caso, no lo tiene claro:


Ive said here before that Im still torn on whether to recommend full feeds or partial feeds. I think it depends upon a number of factors including the topic, the style of posting, how much time you have in dealing with content theft and whether you care or not if people steal your content.


Sobre el diseño, otra entrada: Does Blog Design Matter in an Age of Feed Readers?: seguramente la clave tiene que ver con el punto 3 de la lista: 'People Still Visit Sites' (la mayoría, de hecho, es probable que nos lean 'a la vieja usanza').

De todas formas, cuidado con el diseño: recuerden El éxito (no tan) sorprendete de las páginas feas. Muchas veces nos parece mas atractivo una página apañada pero discreta que una con un superdiseño, que puede hacernos pensar en que todo lo que hay allí sea también 'de diseño'.


Etiquetas: , , , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2007-01-31 16:58 | 4 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/46750

Comentarios

1
De: Eduardo Paz Fecha: 2007-01-31 18:35

Me quedo con dos frases de Leon Ho:

- Invite readers to subscribe your feed. Promote it in your site. Provide an easy way to subscribe the feed. Having the small little feed icon on the location bar in the browser does not cut it.

- Content is still the king for RSS feed. Similar to the first point, what’s your reason to subscribe a RSS feed? I subscribe a feed because usually on my initial visit on the site, I found out the site’s content is great and I am planning to come back for more. I wanted to keep track of the site for more good content. Content is still the king. No attractive content, no subscription.



2
De: yahveh Fecha: 2007-01-31 20:19

A mí me gustan las fuentes completas porque las puedo archivar en mi lector, luego leerlas con más tiempo tenga o no conexión.

Si algo es interesante de seguro saltas al sitio de la noticia solo para leer los comentarios que en muchos casos son los que más chicha tienen :-P

Saludos...



3
De: IgnacioMarcos Fecha: 2007-02-02 11:38

si... pero siempre está el problema del leeching :(



4
De: fernand0 Fecha: 2007-02-02 11:40

El mundo es imperfecto.



<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30