2007-01-25

La TDT: un análisis

En Los problemas del modelo de Televisión Digital Terrestre Guillermo López publicaba un análisis de la implantación de la TDT.

No me he comprado aún un decoficador por pura desgana pero estas navidades tuve oportunidad de echarle un ojo a la programación en casa de la familia y me pareció bastante claro que nadie estaba apostando por la TDT: no se puede ver nada allí que no se haya visto ya en otras partes y unas cuantas veces, asi que la ventaja de tener el cacharrito es poca mas que poder elegir entre cosas viejas y lo que dan ahora y la calidad del sonido e imagen que aporta lo digital.

Por supuesto, a pesar de la abundancia sigue siendo imposible, por poner un ejemplo, ver el Canal Sur en Zaragoza, o la televisión de Aragón en Andalucía si no es pasando por 'caja'.

Creo que ninguno de los que podían apostar lo está haciendo por la TDT y que los que tal vez podrían haber apostado (¿algún jugador nuevo en la sala?) no han tenido acceso a hacerlo.


Etiquetas: , , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2007-01-25 13:00 | 7 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/46563

Comentarios

1
De: Cago en tó Fecha: 2007-01-25 13:11

Hombre, hay un jugador nuevo: Pedro J. Veo ha comprado derechos para emitir contenidos de Sony Entertaintment Television (no está mal) y emiten un telediario deportivo (con Marca) que también es interesante.

Pero sí. Estoy de acuerdo: nadie está apostando en serio por la TDT. La venden con muchas posibilidades de interactividad y de mejor calidad; pero emiten series viejas (muchas, grabadas en formato analógico y digitalizadas, con lo que la gracia de la calidad de la imagen se va al garete) y muchas cadenas ni siquiera ponen su programación en la agenda que tiene la propia TDT. Una vergüenza.

Imagino que la certeza de que, a la larga, todo el mundo tendrá que ver la tele por TDT no les hace tener prisa por llegar los primeros, porque ahora el dinero sigue estando en la tele analógica convencional.



2
De: fernand0 Fecha: 2007-01-25 13:20

¿Cuál es la de Pedro J.?

Si, supongo que no hay prisa mientras 'lo gordo' esté en la analógica. Pero a veces el que mueve primero ...



3
De: JJ Fecha: 2007-01-25 13:39

No me puedo imaginar alguna razón por la que la gente quisiera ver Canal Sur. De veras.
La de Pedro J es VeoTV, creo.



4
De: fernand0 Fecha: 2007-01-25 13:41

Por tener mas variedad? Porque eres del Sur y vives en el Norte? ...



5
De: JJ Fecha: 2007-01-25 13:54

Si, tiene que haber gente pa tó...
De todas formas, lo que hay que tener en cuenta es que la señal por la que se envían los contenidos digitales es analógica. No será difícil multiplexar más contenidos, pero antes tendrán que estar disponibles en la estación que los transmita.



6
De: fernand0 Fecha: 2007-01-25 15:57

Venga... Que los contenidos ya están aquí por otra vías ;).



7
De: Sarrio Fecha: 2010-03-18 12:56

Aquí pone algo de esto también http://www.loquemeinteresa.es/2009/12/tdt-un-negocio-una-verguenza/



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31