2006-11-22

Resumen participación en la mesa de UniCienBlogs

Las Jornadas de Blogs, Ciencia y Universidad se celebraron en Sevilla, el día 16 de noviembre.

De la parte de estas jornadas a las que asistí, una primera nota que he tomado es la de José Antonio Cobeña (por cierto, habla de UniCienBlog en UniCienBlog2, que afirmó que las Universidades españolas tienen (tenemos) en general unas webs muy malas y con poca utilidad.

Luego, como Ricardo Galli estaba en la mesa, aproveché para recordar aquella historia que vi en menéame (en Webs chungas de profesores de informática. La historia original ya no está accesible).

Pero los profesores necesitamos una página web: nuestros estudiantes cada vez coinciden menos con sus compañeros de clase (tienen muchas optativas, asignaturas de diversos cursos, ....) asi que una página web puede convertirse en un espacio común donde enterarse de lo que ha pasado en clase si no se pudo ir, noticias, lecturas recomendadas, sugerencias ...

El problema de tener una página web es que va creciendo y haciéndose inmanejable: (la mía ahora tiene entre 300 y 400 ficheros, y alrededor de 68 Mb -aunque muchos de esos megas son presentaciones con imágenes y esas cosas). Los estudiantes no encuentran lo que necesitan, no encuentran las novedades cuando se producen ...

Por eso propongo la bitácora como página del profesor (o, como en mi caso, integrar la bitácora en la página que ya tenía antes). La bitácora soluciona parte del problema de las páginas web de muchos profesores: cumple los estándares, tienen diseños más o menos agradables, y además proporcionan solución al problema de la secuenciación de la información, y añaden algunas ventajas, como es la variedad de los formatos de publicación: desde la clásica página web que uno va a visitar cada día, hasta el envío de novedades por correo electrónico (a través, claro, del RSS).

La publicación de una bitácora del profesor ha tenido algunas consecuencias inesperadas: más spam que comentarios 'de verdad' (seguramente debido a la elección de un sistema poco adecuado y a que hace dos años y medio casi nadie pensaba en ese problema). Aparecen los turistas (en el caso que nos ocupa, principalmente, buscando cosas gratis: libros de matemáticas, concretamente). También aparece algo de parroquia, claro: gente que de vez en cuando echa un ojo a ver si se entera de algo que le pueda interesar. Y los estudiantes, claro. Ven que se actualiza la página y que allí suele haber información de alguna utilidad y la visitan.

La presentación fue parecida (pero con cambios, de algo sirve la experiencia) a la del blogAUT. Pensé que era mejor hacerla sin transparencias (a esas horas de la tarde y después de tantas mesas me pareció que agradecerían algo breve y sin dibujicos) y lamenté por Tíscar que tuviera que escucharme decir otra vez algo parecido, que creo que era la única 'repetidora'.

Todavía me queda contar esto otra vez, en unas Jornadas de Innovación Docente que hacen en mi Universidad, en la que todavía espero cambiar algunas cosas para contar las cosas mejor. El programa (pdf, 0,5Mb).

Luego, el debate ya se fue por otros derroteros, relacionados con el trabajo de los profesores, qué hacemos y por qué otros no hacen estas cosas... Pero seguramente eso ya es asunto de otra historia...


Etiquetas: , , ,






Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2006-11-22 17:17 | 13 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/44816

Comentarios

1
De: mig21 Fecha: 2006-11-22 18:09

Por eso propongo la bitácora como página del profesor

No sería mejor una wiki o una bliki (digo desde la ignorancia, que esto de la docencia ya me pilla un poco lejos...)

Saludos



2
De: fernand0 Fecha: 2006-11-22 18:11

Es posible, pero sufre del mismo problema que la página web normal: la complejidad termina haciéndola poco manejable. Aunque es cierto que ahora los wikis te avisan de los cambios pero eso es para el usuario habitual, no para el que anda buscando información relevante, justamente para ese momento.



3
De: mig21 Fecha: 2006-11-22 18:12

Perdón por el HTML incorrecto y por la falta de interrogaciones. Repetimos:

Decía fernand0: Por eso propongo la bitácora como página del profesor

¿No sería mejor una wiki o una bliki? (digo desde la ignorancia, esto de la docencia ya me pilla un poco lejos...)



4
De: JJ Fecha: 2006-11-22 18:23

¿Qué es un bliki?
No, la página del profesor es normal que la haga el profesor, por eso es mejor una bitácora. El wiki puede servir para una clase, por ejemplo.



5
De: fernand0 Fecha: 2006-11-22 18:30

blog + wiki

Bueno, podría tener sentido una parte de wiki, para recursos y cosas así.



6
De: mig21 Fecha: 2006-11-22 18:58

Yo estaba pensando sobretodo en la parte de los recursos, que es la que solemos aprovechar los no estudiantes :)
No había caído en que el formato blog ayuda a la comunicación de avisos, que suele concernir más a los estudiantes...

Para JJ:
http://en.wikipedia.org/wiki/Bliki
y un ejemplo, que me gusta mucho http://www.martinfowler.com/bliki/
Es muy parecido a un blog, pero permite, ediciones a posteriori con direcciones que van encasilladas por fecha (aunque algunos sistemas de blogs funcionan así, ya se sabe que las estas distinciones son casi como las de los estilos en la música: trans-hip-hop-core-trip-noseque. etiquetas...)



7
De: mig21 Fecha: 2006-11-22 18:59

corrigiendo (y me callo por hoy que ya vale) ...que NO vienen encasilladas...



8
De: jcantero Fecha: 2006-11-22 21:56

En realidad, lo que necesitáis es Moodle, que además tiene módulos de wiki (y seguramente de blog) integrados con el resto de herramientas académicas.



9
De: jcantero Fecha: 2006-11-22 22:00

En realidad, lo que necesitáis es Moodle, que además tiene módulos de wiki (y seguramente de blog) integrados con el resto de herramientas académicas.



10
De: fernand0 Fecha: 2006-11-22 23:19

En realidad, huyo de Moodle y de cualquier cosa que se parezca a webCT, porque hacen complicado lo sencillo y añaden demasiada sobrecarga a lo que yo necesito ;).



11
De: Tíscar Fecha: 2006-11-23 06:34

No te preocupes. Sólo pude estar en las primeras mesas de la mañana en BlogAut, por lo que la de UniCienBlog fue totalmente fresca. Saludos.



12
De: jcantero Fecha: 2006-11-24 16:11

Ya dejarás de huir :-P



13
De: fernand0 Fecha: 2006-11-24 17:27

Claro. Cuando sea mas mayor y no me queden fuerzas ;P.



<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30