Lo que diferencia a la Wikipedia
Es una impresionante recopilación de información que mucha gente pensará que es inútil o despreciable pero que, en mi opinión, es el tipo de cosas que marcan la diferencia entre el modelo de la Wikipedia y el de la Británica (por aludir a polémicas recientes). No estoy seguro de que se trate de la calidad relativa, o de la cantidad de artículos que tienen, o de si la Británica desaparecerá (que creo que no).
Se trata de disponer de un sistema que permite compartir información relevante para la gente y que la propia gente sea la que decide lo que les interesa tener allí y construirlo.
Cuando anunciaron el nacimiento de The Citizendium con un pretendido sistema de expertos de reconocido prestigio y todo eso, mi primer pensamiento fué 'yo no he venido a jugar a esto' (por cierto, lo vi en Wikipolémicas (IV)).
El día que los bibliotecarios (es) comprendan eso, seguramente la wikipedia empezará.
Hace un año (y unos días)
- Los BOBs
- Recordatorio: hoy cena, mañana charlas
- Cuaderno central de Telos sobre las bitácoras
- Día de internet en el CPS
- Torneo de blogs en la Universidad de los Andes
- Desde WebDosBeta
- El PDF es estándar ISO
- ¿Algunos medios lo van pillando?
- Publicado el programa de WebDosBeta
- Bitácoras, PYMES y quedada
- Leyes de colores
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |