2006-10-16

Casi acoso

Ya hemos leido en vidas anteriores como un escritor o columnista escribe sobre algo y algún tiempo después escribe un artículo (normalmente cuando están faltos de ideas) quejándose de las respuestas recibidas de la red. Lo que no habíamos visto aún (creo) es que alguien escriba una carta a un medio de comunicación y que otro alguien que se sienta aludido se tome la molestia de buscarle en la red para replicarle.

Este ha sido el caso de Raúl Tristán y su carta en El Semanal: Sorpresa leyendo hoy "XL Semanal"... y el correo electrónico.

En realidad la cosa suena intersante: ya no somos anónimos que pontificamos (aunque en este caso sea cuando nos dejan, en las cartas al director) sino que alguien interesado puede buscarnos y replicarnos (espero que el replicador se asegure y no le pase como a mi tocayo y a mi que a veces recibimos comunicaciones del otro).

En este caso la réplica suena preocupante por varias razones: se escudan en el anonimato para plantear una crítica no muy afortunada, colectiva y que ni siquiera está muy bien redactada.

Lo que debería ser un medio de debate abierto (aunque sea en privado) y donde cada uno puede exponer sus razones civilizadamente, se convierte en algo ligeramente siniestro.


Etiquetas: , , ,



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2006-10-16 19:53 | 8 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/43775

Comentarios

1
De: El Guerrero Fecha: 2006-10-17 07:40

Al fin y al cabo, un medio de comunicación más, en manos de la misma o parecida sociedad. Siempre habrá para todo, aunque esperemos que cada vez un poco menos de algunas especies.
Lo que me parece interesante es la facilidad con que, en este medio, podemos repasar y releer lo transmitido. Así, en este caso, la chusquedad del citado anónimo (no creo que muy colectivo realmente) queda más en evidencia. Es bueno poder contrastar así las posiciones.



2
De: Raúl Tristán Fecha: 2006-10-17 14:15

Los que opinamos en libertad en los medios, debemos estar siempre dispuestos a recibir las críticas del respetable. Respetable que lo es cuando sus palabras son respetuosas, no anónimas ni colectivas.

Un saludo desde la libertad de expresión.



3
De: JJ Fecha: 2006-10-17 14:21

Hombre, yo creo que las colectivas también pueden ser respetables. ¿Por qué no?



4
De: Anónima Fecha: 2006-10-17 14:28

Incluso las críticas anónimas pueden ser respetuosas :)

Aunque hay que reconocer que mis tocayos pueden llegar a ser bastante impresentables a veces...





5
De: JoseAngel Fecha: 2006-10-17 15:26

Bueno, "casi acoso" parece demasiado... Raúl dice que quienes escriben en medios públicos deben ir acostumbrándose a recibir críticas; pues eso, más les (nos) vale. Y hay que acostumbrarse a recibir anónimos, que no sé por qué el medio invita más... Qué raro que abundasen tan poco los anónimos por correo, ¿no? viendo que no es precisamente la valentía de firmar lo que impedía que el personal se explayase... debían ser los sellos, que el anónimo es, además, tacaño.



6
De: Daurmith Fecha: 2006-10-17 15:53

¿"Que ni siquiera está muy bien redactada"? ¡Está *muy mal* redactada! Este curioso "colectivo" no se llevaba la pluma, no.



7
De: Anónima Fecha: 2006-10-17 16:08

JoseAngel:

No era el sello ni la tacañería: es que no se publicaban anónimos en los medios tradicionales, había que dar hasta el DNI en la mayoría de los periódicos y revistas.

Si lo sabré yo que tengo vocación de anónima desde muy pequeñita :P



8
De: fernand0 Fecha: 2006-10-17 16:13

La colectividad está bien, creo. Lo que asusta un poco es cuando se usa el nosotros sin saber muy bien quiénes son los tales nosotros.

José Angel: no es una escritura en un medio público al uso. Es una carta al director. Creo que está bien replicar, pero hay algo en las formas que no me gustó, no puedo remediarlo.

Anónima: efectivamente, se puede ser anónimo y respetuoso.



<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30