¿Lucha de titanes?
Por no repetir la historia que ya cuentan ellos en sus entradas, sólo un resumen: columnista se mete con una campaña publicitaria de General Motors basada en el mantenimiento del precio de la gasolina en un cierto precio a los compradores de algunos de sus modelos en algunas zonas de los EEUU (ver por ejemplo el relato de GM's newest incentive - .99/gallon gasoline in Florida and California (autoblog).) GM replica con una carta al diario en cuestión y, además, publica una respuesta en la bitácora FastLane, donde escriben algunos ejecutivos de la empresa y empieza la 'conversación' entre el New York Times y la bitácora.
Aparte de lo que comentan Luis y Enrique a mi me llama la atención algo que ellos no comentan: ¿se imaginan lo que hubiera pasado si esa misma polémica se hubiera desarrollado hace 3 o 4 años entre un diario y la página web corporativa de la empresa? La continuidad de la bitácora, la existencia de una 'parroquia' alrededor de ella y la actitud abierta de la empresa hacia la discusión en el sitio les ha hecho ganar una credibilidad y una notoriedad que de otra forma probablemente no habrían tenido (independientemente de lo que pensemos de conducir esos coches que consumen tanta gasolina).
Desde luego, no me parece que GM sea un David, por mucho que el NY Times sea un medio importantísimo y el columnista sea muy conocido.
¿Se acuerdan de la apuesta aquella? (Ver In a Google search of five keywords or phrases representing the top five news stories of 2007, weblogs will rank higher than the New York Times' Web site. y lo contamos en NY Times vs bitácoras en Google). De momento, ya hay bitácoras que discuten de tu a tu con el Times.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |