YouTube, MySpace, y más
Viene a decir que el secreto del éxito de estos sitios tiene que ver con la facilidad de uso: no hay que hacer planes sobre para qué va a usar el sitio.
En el caso de YouTube se publican vídeos (y no importa mucho en qué formato los haya creado uno, ni cuál sea el sistema en el que los va a ver otro. Hay excepciones claro, pero pocas): uno simplemente los envía y la gente puede verlos.
En el caso de los MySpaces (no confundir con los MSN Spaces, eso ya es cosa del pasado ;) ). Uno no dice: voy a tener una bitácora, o un fotolog, o ... Simplemente tiene herramientas para tener lo que mas o mejor le apetezca, sin complicarse mucho la vida.
Creo que hay mucha gente que está perdiendo de vista de qué estamos hablando (la blogosfera ya no es lo que era; pero ... ¿qué era?): se trata de herramientas para publicar, no le den mas vueltas. Cualquier cosa que surja alrededor es nuestra percepción y cómo usamos (o usa la gente) esas herramientas: para ganar prestigio, para ligar, para 'reunirse' con los amigos ...
Podemos hacer teorías sobre lo que está pasando, incluso tratar de hacer predicciones sobre lo que pasará: pero desde luego, el futuro no lo vemos y no es fácil que adivinemos lo que sucederá.
I think MySpace's popularity has to do with its puppylike accessibility. A typical page looks like something a Web-enthralled high schooler might have put up in 1996, but with more pics and a soundtrack. I agree with design guru Jesse James Garrett, who says the site's untrained layout sends a "we're just like you" message to newcomers
¿Se acuerdan de el éxito de los sitios feos?
En todo caso, me ha sorprendido que hablen de Orkut allí, pero no citen a Flickr y otros que han contribuido a ese tipo de avances.
En todo caso, una pequeña cura de humildad (para unos y para otros; tradicionales y web2.0-eros):
The secret to success is to make everything one-button easy, then get out of the way. If you think collaborative architecture matters more, click the charts: The same Alexa plots that show MySpace and YouTube obliterating top sites reveal that Flickr, Digg and del.icio.us have plateaued with audiences barely bigger than Slate's. Photos, news, and other people's bookmarks just aren't as interesting as bootleg TV and checking out the hotties. The easier it gets to use, the less geeky the Net becomes, and the more it starts to look like real life.
En nuestro entorno supongo que lo interesante sería el fútbol.
Recuerden que ya hablamos hace algún tiempo de la desaparición de las bitácoras y herramientas relacionadas.
Seguramente, eso está pasando ya.
El artículo lo vi en A Grand Unified Theory of YouTube and MySpace.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |