2006-04-07

Marcelino Madrigal en el New York Magazine

En Linkology, un mini-estudio gráfico sobre como se enlazan las bitçoras mas enlazadas.


16. Herramientas para Blogs.

Madrid, Spainbased blogger Marcelino Madrigal writes in Spanish on music, graffiti, and whatever else he wants.


Lo he visto en Linkology: picturing blog relationships.

Según el estudio no recibe ningún enlace de los 'importantes' ni les enlaza. Aunque .... ¿quiénes son los importantes? ;)


Etiquetas: , , ,







Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2006-04-07 23:47 | 8 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/38986

Comentarios

1
De: mmadrigal Fecha: 2006-04-08 19:59

No hablo mucho Fernando pero me gustaría exponer un par de cosas en tu blog, si me lo permites, que entiendo que tendrá más lecturas que en alguno de los mios, ya sabes es un "space".
Los "importantes" son los que reniegan de los ranks y corren a apuntarse a concursos. Los importantes son los que se enlazan entre ellos y proclaman ideas sobre una blogosfera que según ellos conforman ellos mismos. Esos son los "importantes". Ciertamente mi espacio/bitácora/blog no es de opinión pero el no hablar no sigfica no tenerla. Tristemente hay pocos blogs de importancia en español/castellano. Muy pocos.
La mayoria se limitan a copiar lo que hace microsiervos, recopilar lo que se hace en otros blogs y poco más. Eso sí decir muchas veces que uno es muy importante y mirarse el ombligo no quiere decir que uno lo sea.
Yo al menos no lo hago.
Muchos hablan sobre "software libre" con publicidad de ad sense. Otros sobre la oportunidad del libre pensamiento en los blogs y dan charlas en el Instituto de la empresa. Otros de facilitar redes libres, eso si, con subvenciones millonarias, para un proyecto que es técnicamente inviable.
En definitiva, Fernando, esos son los importantes.
Por cierto felicitarte por tu blog, que no se si será importante o no, pero al menos tiene una opinión propia.
Veremos la cara que se le queda a más de uno cuando el nuevo enlace del space se cruze con el que está en el top 100. Ahora mismo está en el puesto 576.
Pero eso no es importante.



2
De: JJ Fecha: 2006-04-08 20:41

No se debe generalizar, ni en un sitio ni en otro. Microsiervos está donde está por algo. Y hablar de software libre no tiene nada que ver con tener o no AdSense, también los sitios que hablan de software libre tienen que vivir de algo.



3
De: mmadrigal Fecha: 2006-04-08 22:39

Con permiso.
Por supuesto que microsiervos está ahí por algo. Yo me refería a los satelites que copian directamente lo que ellos editan.
En cuanto a lo del software libre yo si creo que tiene que ver con el hecho de lucrarse con ello.
Desde luego prefiero una bítacora que me hable sobre los beneficios de un desarrollo en sofware libre y anti-monopolios sin tener que "poner el cazo" de otro monopolio.
Creo explicarme.
Me parece una doble moral.
Es más muchas veces se confunde ya tanto el tema que unos hablan de software libre y hardware alternativo haciendo loas en el mismo sitio a Apple, cuando su hardware si se califica por algo es por ser extremadamente caro, y en muchos casos, símbolo de elitismo, de ir a la moda(ipod pongo por ejemplo).
En fin JJ espero no haberte molestado con mi comentario.
Un saludo.



4
De: fernand0 Fecha: 2006-04-08 23:25

Te veo molesto, Marcelino :).

Yo no soy contrario al Adsense ni veo incompatible defender el software libre con tenerlo. De hecho, hoy por hoy no veo muchas alternativas (los nanopagos o las suscripciones de apoyo no parecen ser muy exitosas). En todo caso, yo creo que los importantes son los que te enlazan a ti (o a quien sea) porque seguramente valoran lo que haces de alguna forma.

Aunque lo tuyo no fuera un Space sería muy difícil que los angloparlantes enlazaran a un sitio escrito en nuestro idioma, eso es una realidad, me temo.



5
De: mmadrigal Fecha: 2006-04-09 00:25

Es cierto, aunque en spaces en cuestión de esta modalidad de tunning tenemos menos remilgos. De hecho yo enlazo spaces en otros idiomas.



6
De: fernand0 Fecha: 2006-04-09 10:54

Muchos hispanos enlazamos a sitios en otros idiomas (principalmente inglés). Pero al revés es muy raro ...



7
De: JJ Fecha: 2006-04-09 10:57

No, Marcelino, en absoluto me molestas; pero creo que no tienes que contestar a ataques atacando. Allá cada cuál con sus teorías, y, como he dicho de microsiervos, si estás ahí es por algo.



8
De: mmadrigal Fecha: 2006-04-09 12:41

Jj hoy por hoy microsiervos es lo mejor que hay por esta blogocosa, aunque si es cierto que si se podría decir que se editara en otro formato, (no bitácora), tendría el mismo exito. Si lees lo que escribí digo que muchos copian de el. Para nada critico a los chicos de microsiervos.
En cuanto a lo de los enlaces, mi space si tiene enlaces de sitios no hispano/hablantes. Pero claro, son spaces.



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31