Publicidad en bitácoras
Interesante par de historias de Alberto Noguera sobre el tema, el primero sobre adSense y similares: Publicidad en los blogs: ¿nos toman el pelo?.
Dice:
Yo creo que google ha sido capaz de hacer el primer sistema medianamente razonable de agregación de 'audiencias' pequeñas: el anunciante no tiene que preocuparse de buscar dónde poner los anuncios y los que ponen los anuncios tampoco se preocupan de buscar clientes. Creo que el mayor problema es la ausencia de competencia real, que permite a Google decidir sobre el sistema (sin ser 'Evil', pero tampoco perfectos, me temo).
El segundo es sobre auto-promoción y aparición en buscadores: Los enlaces incestuosos, aunque no estoy seguro de que se haya abusado tanto como dice de los topes bitacoreros que, además, se corresponden con la afición nacional (al menos en España) a las listas de cualquier tipo.
Curiosamente, si que es cierto que últimamente estoy recibiendo con cierta frecuencia propuestas de intercambio de enlaces, que no llego a comprender bien.
Por cierto en telendro publicaron los Los oscar del posicionamiento hispano 2005 (hace falta registro para verlo) donde nos nominaban:
por aquella historia del póker online. No se si debería ser de los nominados cabreados, pero me pareció una iniciativa simpática y un buen truco para conseguir registros y llamar la atención (igual podría entrar una historia así como candidata al concurso de territorio creativo (aunque creo que llega tarde).
Dice:
- Muchos de los que más dinero están ganando, son estafadores.
- El pago por click tendría que revisarse. En ningún soporte publicitario se paga por acciones del receptor.
- La política de remuneración de Google es abusiva.
Yo creo que google ha sido capaz de hacer el primer sistema medianamente razonable de agregación de 'audiencias' pequeñas: el anunciante no tiene que preocuparse de buscar dónde poner los anuncios y los que ponen los anuncios tampoco se preocupan de buscar clientes. Creo que el mayor problema es la ausencia de competencia real, que permite a Google decidir sobre el sistema (sin ser 'Evil', pero tampoco perfectos, me temo).
El segundo es sobre auto-promoción y aparición en buscadores: Los enlaces incestuosos, aunque no estoy seguro de que se haya abusado tanto como dice de los topes bitacoreros que, además, se corresponden con la afición nacional (al menos en España) a las listas de cualquier tipo.
Curiosamente, si que es cierto que últimamente estoy recibiendo con cierta frecuencia propuestas de intercambio de enlaces, que no llego a comprender bien.
Por cierto en telendro publicaron los Los oscar del posicionamiento hispano 2005 (hace falta registro para verlo) donde nos nominaban:
- Fernand0 por Donde va Vicente
por aquella historia del póker online. No se si debería ser de los nominados cabreados, pero me pareció una iniciativa simpática y un buen truco para conseguir registros y llamar la atención (igual podría entrar una historia así como candidata al concurso de territorio creativo (aunque creo que llega tarde).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2006-01-06
17:26
|
3 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |