He leído la documentación por encima... y me llevó a pensar en esas iniciativas aquí, en Madrid. Las públicas (locales, autonómicas) son desproporcionadamente canijas, y las privadas... insuficientes, fuera de algunas excepciones gloriosas. No estoy en el tema muy a fondo, con lo que me da miedo generalizar, pero diría que el peor problema de la brecha digital es que a veces no se percibe como un problema y, en muchas ocasiones, no se le da la importancia que tiene.
Casi me atrevería a hablar de "algo que se respira". Acá, las administraciones locales no se preocupan de verdad, y los vecinos no se hacen oir a ese respecto. Alla, hablo por boca de ganso, pero me suena que belloch (al menos, para las elecciones), tenía el tema más en mente de lo que lo tienen acá los nuestros.
en cualquier caso, el milímetro es una iniciativa para publicitar y tratar de exportar como ejemplo en lo que se pueda exportar. una vez más, ¡Qué envidia!
|