2005-11-17

Ramón Salaverría en Zaragoza

Lo cuenta Mariano Gistaín, en Ramón Salaverría en ZGZ: Herramientas para periodistas en Internet: Más allá de Google.

Qué: SEMINARIO: HERRAMIENTAS PARA PERIODISTAS EN INTERNET
Cuándo: 19 noviembre, de 10 a 13 horas
Dónde: En el Zentrum de Ibercaja
Notas adicionales: Plazas limitadas (20)

Ramón ha coordinado un libro sobre cibermedios y lo contaba en Se publica 'Cibermedios', un repaso a diez años de prensa digital en España. En esa entrada hay algunos datos interesantes. Además nombran el libro hoy en el Ciberp@aís, en España tiene 1.274 publicaciones activas en Internet, según podemos ver en otra entrada del propio Ramón: 'Cibermedios' en el Ciberpaís.





Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2005-11-17 11:26 | 3 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/34812

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2005-11-17 11:43

¿Qué es una ciberpublicación? Porque si se incluyen bitácoras, serían dos o tres órdenes de magnitud más.



2
De: fernand0 Fecha: 2005-11-17 11:45

Supongo que tiene que ver con cosas que hagan periodistas, pero no lo se. Le tendremos que preguntar a Ramón. O comprar el libro ;)



3
De: Ramón Salaverría Fecha: 2005-11-17 15:22

JJ:

El estudio no incluye weblogs ni boletines empresariales; sólo medios periodísticos de internet con ISSN o domicilio social conocido.

Desde el primer momento de la investigación fuimos conscientes de que, para ser operativos y conseguir un objeto de estudio abarcable, debíamos ser restrictivos. Así y todo, el número de cibermedios periodísticos hallados alcanzó la nada despreciable cifra de 1.274. Y registrar y analizar todas las variables --URL, correo, nombre, domicilio social, idioma(s), tipo(s) de contenido(s), frecuencia de actualización, presencia en otros soportes...-- de semejante número de medios no fue tarea sencilla, os lo puedo asegurar.

Si hubiéramos incluido en nuestro estudio a los weblogs sin duda, como bien dices, el universo de estudio se habría multiplicado por 100 o incluso por más. Y, además, nos habríamos enfrentado al nada sencillo problema de determinar qué es un weblog periodístico y qué no lo es. Menuda papeleta.

En todo caso, si estáis interesados en el concepto de cibermedio que hemos empleado en nuestro estudio, el segundo capítulo del libro --el titulado "Tipología de los cibermedios"-- se dedica ampliamente a esa cuestión. Además, y no por casualidad, ese mismo capítulo se clausura con un exhaustivo epígrafe sobre los weblogs en España, elaborado por José Luis Orihuela.

Saludos,

Ramón



<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30