Los jefes, las empresas y las bitácoras
Leía ayer el informe que recomendaba Antonio Fumero en De cada diez CEO, cinco... son la mitad que no dice gran cosa (y además es difícil de leer, por la letra tan pequeña): 2005 CEO Survey from PR Week (PDF format, 5 pages).
Las conclusiones que yo saco es que los jefes más o menos (o menos o más) saben de qué va eso de las bitácoras, creen que deberían meterse mas, pero no tienen tiempo, ni muchas ganas. Les preocupa la reputación y como su estrategia en la red puede ayudarles.
Curiosamente, lo cuenta Enrique Dans en no tengo tiempo (no se si la persona es directivo o no, pero tampoco lo veía claro y se lo dijo a Enrique en una conferencia), y parece transmitir el mismo escepticismo.
Internet todavía no entra en el trabajo de casi nadie, parece.
Lo interesante es que probablemente haya quien si tenga tiempo y te termine levantando a la clientela. O no, vaya usted a saber.
De todas formas, mucho mas escéptico se mostraba el otro día Forbes, en Attack of the Blogs, en un tema lateral como es el de la destrucción de reputación:
¿De dónde sacará los datos esta gente?
Yo creo que les duele más que toda esta gente se está comiendo una parte
importante de la tarta publicitaria, no se.
Los bitacoreros son incontrolables:
En fin. Las empresas vivían más felices cuando nadie podía decir nada, supongo.
A mi todo esto me suena a pataleta mediática pero no sabría decir.
¿Y ustedes? ¿Ya han destruido la reputación de alguna empresa financiados por su competencia?
Las conclusiones que yo saco es que los jefes más o menos (o menos o más) saben de qué va eso de las bitácoras, creen que deberían meterse mas, pero no tienen tiempo, ni muchas ganas. Les preocupa la reputación y como su estrategia en la red puede ayudarles.
Curiosamente, lo cuenta Enrique Dans en no tengo tiempo (no se si la persona es directivo o no, pero tampoco lo veía claro y se lo dijo a Enrique en una conferencia), y parece transmitir el mismo escepticismo.
Internet todavía no entra en el trabajo de casi nadie, parece.
Lo interesante es que probablemente haya quien si tenga tiempo y te termine levantando a la clientela. O no, vaya usted a saber.
De todas formas, mucho mas escéptico se mostraba el otro día Forbes, en Attack of the Blogs, en un tema lateral como es el de la destrucción de reputación:
Some companies now use blogs as a weapon, unleashing swarms of critics on their rivals. "I'd say 50% to 60% of attacks are sponsored by competitors," says Bruce Fischman, a lawyer in Miami for targets of online abuse.
¿De dónde sacará los datos esta gente?
The online haters have formidable allies amplifying their tirades to a potential worldwide audience of 900 million: Google, Yahoo and Microsoft, plus a raft of other blog hosts.
Yo creo que les duele más que toda esta gente se está comiendo una parte
importante de la tarta publicitaria, no se.
Los bitacoreros son incontrolables:
No wonder companies now live in fear of blogs. "A blogger can go out and make any statement about anybody, and you can't control it. That's a difficult thing,"says Steven Down, general manager of bike lock maker Kryptonite, owned by Ingersoll-Rand and based in Canton,Mass.
Last year bloggers posted videos showing how to break open a Kryptonite lock using a ballpoint pen. That much was true. But they also spread bogus information--that all Kryptonite models could be cracked with a pen; that it is the only brand with this vulnerability; and that Kryptonite knew about the problem and covered it up. None of these claims is true, but a year later Kryptonite still struggles to set the record straight, while spending millions to replace locks.
En fin. Las empresas vivían más felices cuando nadie podía decir nada, supongo.
A mi todo esto me suena a pataleta mediática pero no sabría decir.
¿Y ustedes? ¿Ya han destruido la reputación de alguna empresa financiados por su competencia?
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2005-11-16
19:34
|
2 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |