Los que leen esto ...
... son gente simpática, a la par que inteligente.
Bueno, en realidad voy a hablar de otro cacharrito de los que nos gustan.
blogarithm.com no publicaba (ni daba acceso, creo) los datos de quién está suscrito a los avisos de la bitácora. Descubro a través del del.icio.us de Enrique Dans que ahora facilitan esta información: los que están suscritos a este sitio, puede que también esten suscritos a ... (también descubro que tengo menos de 5 suscriptores allí, que es algo que no sabía -y que además, por su bajo número le resta valor al 'estudio' en este caso, con pocos datos se pueden extraer conclusiones estadísticas de dudoso interés-).
Enrique tiene muchos más. Echando un vistazo a todos veo que, en general, parece un servicio poco utilizado salvo por los lectores de Enrique, que lo recomienda en su columna de enlaces.
Últimamente están proliferando los servicios de este tipo, ya hablábamos de algunos de ellos el otro día en Cifras no bitacoreras, RSS y formatos alternativos, y tengo algunos más en 'evaluación'.
Por cierto, en el Ciberp@ís de este jueves pasado había un artículo sobre Asociación de contenidos, RSS. Curiosamente el artículo recomienda FeedReader en lugar del que lanzaron ellos reciéntemente. Ver, por ejemplo, Lector de feeds de El País, que se puede descargar en ¡extra! de ELPAIS.es. Eso, si, el instalador es para Windows.
También he conocido en estos días:
- MySyndicaat, porque lo nombraban en MySyndicaat que parece que ofrece opciones 'avanzadas' para manejar fuentes: filtrado, mezcla, ...
- El Flickr RSS
Reader (que necesita que tengamos servidor).
- FeedFeeds, visto en FeedFeeds: Agregador online.
- Feedbligtz que avisa de las novedades en fuentes RSS por correo electrónico y que vi en Microsiervos en tu email vía FeedBlitz.
Hace un año
Variados bitacoreros y Entrevista y reclamación.
Bueno, en realidad voy a hablar de otro cacharrito de los que nos gustan.
blogarithm.com no publicaba (ni daba acceso, creo) los datos de quién está suscrito a los avisos de la bitácora. Descubro a través del del.icio.us de Enrique Dans que ahora facilitan esta información: los que están suscritos a este sitio, puede que también esten suscritos a ... (también descubro que tengo menos de 5 suscriptores allí, que es algo que no sabía -y que además, por su bajo número le resta valor al 'estudio' en este caso, con pocos datos se pueden extraer conclusiones estadísticas de dudoso interés-).
Enrique tiene muchos más. Echando un vistazo a todos veo que, en general, parece un servicio poco utilizado salvo por los lectores de Enrique, que lo recomienda en su columna de enlaces.
Últimamente están proliferando los servicios de este tipo, ya hablábamos de algunos de ellos el otro día en Cifras no bitacoreras, RSS y formatos alternativos, y tengo algunos más en 'evaluación'.
Por cierto, en el Ciberp@ís de este jueves pasado había un artículo sobre Asociación de contenidos, RSS. Curiosamente el artículo recomienda FeedReader en lugar del que lanzaron ellos reciéntemente. Ver, por ejemplo, Lector de feeds de El País, que se puede descargar en ¡extra! de ELPAIS.es. Eso, si, el instalador es para Windows.
También he conocido en estos días:
- MySyndicaat, porque lo nombraban en MySyndicaat que parece que ofrece opciones 'avanzadas' para manejar fuentes: filtrado, mezcla, ...
- El Flickr RSS
Reader (que necesita que tengamos servidor).
- FeedFeeds, visto en FeedFeeds: Agregador online.
- Feedbligtz que avisa de las novedades en fuentes RSS por correo electrónico y que vi en Microsiervos en tu email vía FeedBlitz.
Hace un año
Variados bitacoreros y Entrevista y reclamación.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2005-11-14
12:24
|
2 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |