2005-11-08

Ya puede contratar su Color Iuris

Me avisó Pedro con un SMS ('pásalo!', como lo de Leonor) pero no ha sido hasta hace un rato que he contratado mi 'color iuris', una forma sencilla y cómoda de explicar a la gente que llega por aquí lo que pueden hacer con el contenido que aparece por aquí (si es que lo quieren para algo). El contrato elegido ha sido el verde:


Contrato Coloriuris VERDE


Básicamente permite que ustedes ... (no, no lo explico, pinchen y vean, que está clarito: si algo no se entiende pregunten, que seguro que lo que aparece por allí todavía se puede poner más claro).

Y además es del color de la esperanza.

Esperanza de que seamos capaces de hacer un algo mejor con los bitios y la comunicación que nos permiten.

Pedro J. Canut cuenta lo del lanzamiento en Escuchando a la red.



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2005-11-08 12:56 | 20 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/34520

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2005-11-08 13:07

Lo que no me hace gracia es lo del protocolo HTTPS... aceptar un certificado de seguridad y todo eso (fácil en Firefox, traumático en IE).

¿Cuál es el motivo?



2
De: fernand0 Fecha: 2005-11-08 13:10

Dura lex, sed lex. Seguro que Pedro lee esto y lo explica mejor que yo, pero dice que legalmente es un requisito que hay que cumplir.



3
De: fernand0 Fecha: 2005-11-08 13:11

En cualquier caso, la molestia del 'exploder' es fácil de solventar.



4
De: M@x Fecha: 2005-11-08 13:15

Por alusiones, ;)

Algernon, el https es necesario por que en varios sitios de la web se recaban datos personales (mínimos, pero datos personales a fin de cuentas); es para garantizar la privacidad de los usuarios.

Ya sabemos que es un tostón, y por eso estamos probando varios certificados para que no "salten" los navegadores; es cuestión de unos pocos días; ya sabes, fase beta, :)



5
De: Algernon Fecha: 2005-11-08 13:17

Oki doki, gracias por la rauda aclaración :-)



6
De: yabu Fecha: 2005-11-08 16:54

Que miedo a dejar los contenidos libres de verdad, siempre con contratos e historias mas o menos restrictivas.



7
De: JJ Fecha: 2005-11-08 17:05

Yabu: yo creo que se trata de eso precisamente, de poner contenidos libres.



8
De: fernand0 Fecha: 2005-11-08 17:14

yabu: ¿qué libertad necesitas que no de el contrato que elegí?



9
De: Yabu Fecha: 2005-11-08 17:31

Lo importante no es lo que pueda o no pueda hacer. Lo que importa es: cuando tenga que hacer uso de los contenidos de este blog, ¿me voy a tener que preocupar de que pertenezcan a alguien? Si tengo que hacerlo, no creo que sean totalmente libres.

Por ejemplo: ¿puedo encuadernar los contenidos y venderlos? ¿Puedo hacer una copia de tu bitacora y aunque tu me digas que la quite que siga en la red? ¿no?. Pues eso sera que el contenido tiene mucha libertad, pero no toda.

En mi opinion crees que cedes, pero en realidad lo que haces es retener para ti. Si guardas algo para ti, aunque sea lo mas minimo, el contenido no sera realmente libre.



10
De: fernand0 Fecha: 2005-11-08 17:40

¿me voy a tener que preocupar de que pertenezcan a alguien?

Lamentablemente (o afortunadamente, según se mire) la ley dice que si yo no digo nada, lo que puedes hacer con lo que yo ponga aquí es más bien poco. Así que hay que decir algo, y si no se dice, das menos de lo que crees.

¿puedo encuadernar los contenidos y venderlos?

Creo que si, que puedes: obra derivada, con o sin ánimo de lucro. Está permitida ;).

¿Puedo hacer una copia de tu bitacora y aunque tu me digas que la quite que siga en la red?

Creo que puedes, igual que antes (salvo los derechos morales, que no se muy bien que abarcan. Ya le preguntaremos a Pedro.)

No creo nada Yabu. De hecho, estoy convencido de que es más importante que lo que crea, el valor de la etiquetita y que, a lo mejor, alguien se fija y la ve y piensa en que - a lo mejor - el modelo que nos venden contínuamente en otros medios no es el único. Ale.



11
De: Yabu Fecha: 2005-11-08 17:54

No soy un experto, pero ¿si lo haces de dominio publico no seria mas libre?

Aunque para ser libre, lo que es libre-libre, deberiamos echarle huevos, confiar en la humanidad y declararlo res nullius



12
De: fernand0 Fecha: 2005-11-08 18:19

Efectivamente, podría publicar sin nombre y declarar esto tierra de nadie. No he llegado tan lejos, todavía ;).



13
De: Antonio Fecha: 2005-11-09 10:17

Um, me pide que acepte un certificado cada vez que entro al blog ¿es por el https de coloriuris?



14
De: M@x Fecha: 2005-11-09 10:52

Antonio, sí :-) toda la privacidad que nos permite la tecnología para preservar los datos personales de los usuarios !

Sabemos que es molesto el "falso" aviso de seguridad; y como ni el Sr. Gates, ni Mozilla, LTD han querido recibirnos para negociar que nuestro certificado venga precargado de fábrica en los navegadores, hemos preferido la "molestia" a dejar el sitio sin ssl.

Estamos probando otros certificados a fin de encontrar uno que sea compatible con la mayoría de navegadores; curiosamente, ni el de la FNMT, ni el de la Autoridad de Certificación de la Abogacía, evitan la "molestia"; pero es cuestión de un par de días ;)



15
De: fernand0 Fecha: 2005-11-09 11:03

Creo que aquí ya no. Eso es porque la imagen se sirve en https, lo he cambiado y no debería pasar mas.



16
De: fernand0 Fecha: 2005-11-09 11:22

Pues no. Mentí. Podría sustituir la imagen por una copia local temporal, supongo. La verdad es que, si no quieres aceptar el certificado, es molesto.



17
De: M@x Fecha: 2005-11-09 11:33

Fernand0; danos unas horas, que esa molestia concreta estará resuelta al final del día. ;)



18
De: M@x Fecha: 2005-11-09 12:42

Pués va a ser más dificil de lo que pensaba, por que el Certificado Notarial de Servidor Seguro también da avisos en Firefox (y éstos no tienen excusa, que seguro que tienen money para que les precarguen el certificado en los navegadores, ;) )

https://www.notariado.org/ccp/



19
De: chaos Fecha: 2005-11-10 03:15

y que hay de la "compatibilidad" de este tipo de licencias con las creative commons?? si tengo una de estas segundas puedo ponerme la de color luris o he de abandonar la cc?? pueden coexistir??



20
De: fernand0 Fecha: 2005-11-10 11:58

No se mucho de leyes, pero en ningún sitio pone (ni en unas, ni en las otras) que no puedas tener las dos, si vives más tranquilo.

De hecho, por ahora, tener las CC tiene una ventaja en los buscadores que son capaces de encontrar contenido con CC's.
Y que en el ámbito sajón son las únicas que conocen y, por tanto, les interesan.

Pero eso no debería impedir que tengamos en cuenta los proyectos más cercanos a nosotros y a nuestra cultura.



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31