2005-09-05

Klikowsky: pues a mi me gusta la idea

Conocí el invento gracias a mis espías y a esta entrevista a Hernán Casciari. Resulta que uno de los personajes de una serie de Globomedia va a tener su bitácora, que se utilizará para poner en contexto al personaje.

Investigando y leyendo a los amigos, veo que ha habido cierto revuelo sobre el tema: Klikowsky: el primer "fake blog" español. No era el primero, pero los argumentos son válidos.

Ahora también lo nombra José Luis en Saúl Klikowsky es de Boca.

Tengo mis dudas sobre si debería aparecer en alguna parte del sitio que es ficción y que corresponde a lo que corresponde (creo que si), pero me parece muy interesante esta aproximación a una publicidad con cierto valor añadido (no entro en el contenido, que no estoy en disposición de valorar, de todas formas).



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2005-09-05 13:05 | 14 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/32739

Comentarios

1
De: VSancha Fecha: 2005-09-05 13:27

Yo creo que como experimento esta bien, si funciona quizas lo pueda realizar con series de mas renombre o incluso con nuevas series que realicen a nivel nacional.



2
De: fernand0 Fecha: 2005-09-05 13:28

Yo lo diría al revés: me sorprende que no haya mas televisioneros jugando con el inventito.



3
De: Zifra Fecha: 2005-09-05 13:43

A mi lo que me parece MUY mal es que lo haya intentado colar como verdadero en la comunidad de eibar.org

Por lo demás, me parece fantástico



4
De: SegFault Fecha: 2005-09-05 16:22

El problema está en que detrás hay pelas, como siempre y eso hace saltar algo delante nuestro que nos hace dudar si está bien o mal.

Cosas así para complementar una ficción ya las he visto antes: personajes y situaciones de partidas de rol complementadas en Internet, para darle cierto "realismo" al tema.

No se qué pensar :P

--
SegFault



5
De: fernand0 Fecha: 2005-09-05 16:31

Eso también me parece mal a mi Zifra.

Y quién te asegura que detrás de todos los demás no hay pelas, Segfault?



6
De: SegFault Fecha: 2005-09-05 16:51

¿De qué demás?

Yo sólo decía que la reacción contra eso suele surgir cuando se sabe que se está moviendo dinero. Cosas falsas siempre han existido, pero cuando son campañas publicitarias pues algunos reaccionan.

--
SegFault



7
De: Alvy Fecha: 2005-09-05 17:19

Fernand0, ¿a qué llamas tú exactamente «valor añadido»?



8
De: fernand0 Fecha: 2005-09-05 17:45

En este caso (y sin leerla, que el tema no es muy apasionante para mi), creación literaria (o entretenimiento, si lo de literario nos parece excesivo) en un elemento publicitario.



9
De: José Luis Fecha: 2005-09-05 19:42

A mí me parece genial la simbiosis. Es más, la existencia del blog puede darle muchísimo juego al 'producto'; imaginemos por ejemplo que Fernando Tricas es un lector de Klikowsky que lo visita en algún capítulo, o que se organiza una quedada de bloggers reales a la que va el protagonista... ¿Dónde acabaría la ficción y empezaría la realidad?

¿Que gana dinero con ello? Pues claro, ¿no lo ganan los guinistas de '7 vidas'?, ¿qué podría tener de malo?, ¿que lo hace utilizando el formato blog? sí, pero lo hace en su blog y no en el mío... por mí como si se tatua en la frente la URL ;)



10
De: JJ Fecha: 2005-09-05 19:44

Hum, si a la KDD fueran las cámaras de Globomedia podía convertirse en un blogo-gran hermano.
Ahora, a la KDD iría el actor o Casciari? O los dos?



11
De: fernand0 Fecha: 2005-09-05 19:50

reality-blogging. El reality. En fins. No des ideas JJ.

¿Y si los muchachos de Ot bitacorearan? Ahora ya hacen un seudo-chat con teléfonos. Ah! Claro. Pero allí se cobra por mensaje. Que inocente soy ;).



12
De: M@x Fecha: 2005-09-06 09:30

A mí no me parece mal que Casciari gane dinero con ésto (es más, me parece genial); tampoco me parece mal que Globomedia utilice la herramienta blog como publicidad "encubierta" (aunque desde luego, si lo era, a estas alturas, ya no lo es); lo que me parece mal es que una productora de televisión, que en el mundo real seguro que firma contratos, tiene dado de alta un fichero de datos personales y paga sus impuestos, llegue a la red en plan "lejano oeste" e instaure, de la mano de Casciari, un "chiringuito en la red".

Hacer del blog un negocio, perfecto, pero con respeto a los consumidores, y ese respeto tiene como premisa la información (luego más cosas).



13
De: Jaio, joía espía Fecha: 2005-09-06 09:44

A mí me ha parecido estupenda la idea. Que sea real o ficción... todas las bitácoras son ambas cosas ¿o no? Que gane dinero o no, será su problema, problema de ellos, que a mí no me cobran por entrar. Lo del respeto a los consumidores por la información... es evidente que hay muchísima gente que se cree lo de los UFO's OVNI's, las caras de Bélmez y demás, a pesar de haber organizaciones dedicadas a desenmascararlas.

¿Qué decir? ¿Y la fantasía? ¿Y el sentido del humor? Jó, ¿quién ha de decir lo que SI y lo que NO debe ser una bitácora?

Gracias Fer, por los enlaces.



14
De: perico el de los palotes Fecha: 2005-09-11 18:18

Mirad chicos, como productor de la serie "mi querido Klikowsky", e inventor de este blog, os aseguro que no hay nada de malo en que alguien cobre por escribir. Si no fuera por estas iniciativas un montón de guionistas y de escritores tendrían que dedicarse a ser camareros, y los lectores y espectadores se perderían estas pequeñas obras. Es importante generar iniciativas nuevas para que la gente que quiera vivir de la escritura. pueda hacerlo. Me parece ridícula la reacción de Eibar.org, nosotros somos gente que hemos arriesgado mucho en la vida por salir adelante con este trabajo tan precario, y aunque la serie no guste a algunos hipercríticos, yo creo que contribuimos a enriquecer el panorama televisivo y estamos dando muchas oportunidades a actores, guionistas, realizadores, etc... vascos (y no vascos) para salir adelante sin tener que marcharse de su tierra. Ese rollo purista que tienen algunos con los blogs me parece absurdo: la verdad en la literatura no está en que los datos sean factuales y hayan ocurrido en la realidad, la verdad está en otro tipo de aspectos, como la coherencia interna del discurso, la organicidad de los personajes creados, el valor narrativo de las historias que inventamos... quizás hayamos fracasado en algunas cosas, pero si supierais con que tiempos y presupuestos trabajamos, no criticaríais con esa soltura. Un abrazo y espero que veais y leais al bueno de Klikowsky...



<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31