Lo que han dicho los diarios de las bitácoras
dedicado atención (pero poca) a las bitácoras con variado éxito. Aquí va un
resumen de los artículos que he encontrado (fruto de un par de alertas en
Google News y algunas notas encontradas en otros sitios -de los que he
tratado de dar crédito, cuando lo tenía; puede ser que me haya dejado
alguno-). Dejo para mas adelante lo publicado a partir de hoy.
La experiencia de leer todo eso es desoladora, sobre todo con la acusaciones de repetición en la blogocosa, pero creo que vale la pena que quede aquí el resumen por si alguien quiere echarle un ojo.
En Nuevas tendencias en Internet - El año de los "weblogs" - Libertad Digital.
Los ?blog? ganan adeptos, aunque muchos no saben qué son - La Voz de Galicia.
Diarios en Internet - La Rioja (habla de Blogalia).
Weblogs: los diarios de vida que saltaron a la fama con el tsunami - Las últimas noticias (leido en Las bitácoras y el tsunami. En Lun.com). (Directorios, periodismo si o no, ...)
Los weblogs, medios para sortar la censura o ilusionarse con ser leídos - La Jornada (Visto en Weblogs en la jornada, México (varios locales).
España despierta a fenómeno "blog" porque "humaniza" Internet - Diario de Cádiz (reportaje EFE con Orihuela y Domingo).
También en El fenómeno 'blog' llega a España para humanizar el uso de internet - La Rioja.
España despierta a fenómeno porque humaniza Internet, dicen expertos - noticiasdot.com.
Hay vida en la red - La Nación (Pew, Merrian-Webster, selección de bitacoreros chilenos).
El weblog, la nueva bitácora - Terra México (entrevista de EFE).
España despierta al fenómeno de los cuardenos de bitácora en internet, los populares 'weblogs' - La Razón. (entrevista de EFE, visto en Bitácoras en el diario La Razón).
La fiebre de Harry - El comercio digital. Ya estábamos perdiendo la práctica de ver artículos negativos. Ahí queda eso:
ME meto en el mundo 'blog', aguanto un ratito y me salgo descorazonada. Salvo excepciones (magnificas excepciones), abundan los aburridos cotilleos del día a día. Descripciones de fiestas, movidas y otras exquisiteces que, tiende uno a pensar, provienen de la misma zona de la vida, la terrible adolescencia. Yo hubiera tenido una 'blog' también, en vez de agobiar con cuentos y poemas, pero me pilló la novedad con los veinte saludando a la treintena. O sea, que no
Pues vale.
Pues bien.
Otro con lo de EFE: España despierta a fenómenot "blog" porque "humaniza" Internet, dicen expertos - inernautas.org. Visto en Análisis del fenómeno weblog en España.
La bitácora electrónica: un poderoso medio de información - El Universal. (el estudio de Perseus, aún).
Crecen los "bloggers" - Diario de Yucatán.
Expóngase en su "blog" - El Mercurio. (generalista)
El fascinante mundo de los blogs - La Prensa (centrado en bitácoras bolivianas, recomendado y escrito por un convecino: el forastero).
Weblog, moda online - El Universal (Merriam Webster, Perseus, moda...)
Última tendencia internet - La crónica (bastante parecido al anterior, pero mas breve).
WEBLOG, MODA ONLINE - La Prensa (la tercera versión del mismo artículo).
Ocupando un lugar en la Red - Diario de Cuyo (moda).
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |