2004-11-16

Otra crítica a la LOPD

El otro día Pedro J. Canut nos hablaba de su ponencia en el OCS. La tiene puesta en Un error de concepto y en el sitio del congreso, en Un error de concepto.

¿Sabían que:


la norma DIN 32757-1 que regula la destrucción de datos en soporte papel distinguiendo cinco grados de seguridad en función de la confidencialidad del documento.


Y yo me quedaba preocupado cuando les hablaba a mis alumnos del borrado de datos en discos duros, que en una configuración 'razonable' estima en 7 sobreescrituras de los datos para que el borrado sea mas o menos seguro, y -si no recuerdo mal- hablaba de algo mas de 20 para alcanzar la absoluta seguridad!

Eso si, me pierdo cuando habla de 'LEGE FERENDA' que no se lo que es. Si algún amable contertulio ... (en sentido bueno de la palabra, se entiende).




Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2004-11-16 01:00 | 12 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/23236

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2004-11-16 18:43

er? Que hay que borrar las cosas 40 veces? Cómo se hace eso?



2
De: Roberto A. Fecha: 2004-11-16 20:05

Será sobreescribir 40 veces... De todas formas no debe ser sencillo acertar en el lugar, ¿no?



3
De: D4 Fecha: 2004-11-17 00:23

No creas que es tan difícil, Roberto... con la herramienta adecuada, claro :-)

Eraser

http://www.heidi.ie/eraser/

Para DOS y Windows, licencia GNU.



4
De: fernand0 Fecha: 2004-11-17 09:35

Como dice D4, hay herramientas para ello y los algoritmos son públicos. En realidad, como también dice Roberto es sobreescribir los datos antes de borrar el fichero. Porque todos sabeis que borrarlo desde el sistema no hace mas que dejarlo inaccesible desde el propio sistema, pero no elimina los datos.



5
De: SegFault Fecha: 2004-11-17 11:04

De hecho una vez lei un artículo (lo siento, fue hace mucho y no tengo enlace) sobre una empresa que se dedica a la recuperación de datos y explicaba que para eliminarlos totalmente es importante utilizar un buen algoritmo de sobreescritura, que por ejemplo machacar siempre con 0 no ayuda mucho porque era relativamente fácil distinguir "el magnetismo" de un 1 sobreescrito con chorrocientos 0 una y otra vez.

--
SegFault



6
De: Allan Psicobyte Fecha: 2004-11-17 11:58

(acabo de consultarlo con un abogado) "Lege ferenda" es el latinajo que los leguleyos y otro lumpem afín usa para referirse a los textos, argumentos etc. usados para la instauración y modificación de leyes. Algo así como el "debe ser" de la ley.

se usa en contraposición a "legue lata", que trata de la interpretación / aplicación de las leyes existentes.

Ejemplo:

Si yo digo que los homosexuales no pueden casarse porque lo impide el código civil, estoy haciendo "lege lata".

Si digo que deberían poder casarse y para ello hay que modificar dicho código, estoy haciendo "legue ferenda".

O eso, mas o menos, es lo que yo hwe entendido...



7
De: fernand0 Fecha: 2004-11-17 12:04

Si Segfault, el algoritmo en siete pasos propone:

1. Sobreescribir con unos
2. Sobreescribir con ceros
3. Sobreescribir con ceros y unos, alternativamente
4. 4 pasadas mas, con basura aleatoria

Y podría no ser suficiente ;)

Gracias Allan, ayer vi a Pedro y me lo explicó, eso mismo.



8
De: Carlos N. Fecha: 2006-10-20 21:38

Gracis por la explicación de "lege ferenda"



9
De: Fran Fecha: 2007-04-11 02:59

DE LEGE FERENDA; supone la ide ade legislar, todos aquellos antecedntes de carcater social, politicos criminologicos etc, dependiendo de la naturaleza de la ley, que se han tenido en mira para llegar a una determinada normativa. eso es lege ferenda



10
De: fernand0 Fecha: 2007-04-11 09:23

Gracias :)



11
De: mmmm Fecha: 2007-05-02 17:20

lege lata: interpretacion que se hace en relacion a la propia ley (método sistemático)
lege ferenda: es la interpretacion que se hace con el propósito de ayudar a la dictación de la ley, alejándose del derecho penal y acercandose a la política criminal



12
De: nilsky Fecha: 2008-06-07 15:10

por favor explícame ; qué es la dogmática.

gracias



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31