Origen de las ideas y encuestas
Casualmente, del origen social de las buenas ideas hablan en Social Origin of Good Ideas. A mi el artículo me parece excesivamente prolijo y hay que tener en cuenta que además se basa en el estudio de los empleados de una sola empresa. Parece que las buenas ideas es mas fácil que surjan en gente que tiene contactos con diferentes grupos dentro de la empresa, porque a través de ellos fluye información entre los diferentes tipos de actividades.
Lo interesante es que este artículo confirma lo anterior, en el sentido de que probablemente los que tienen lazos mas heterogéneos es mas probable que tengan mas ocasiones de establecer nuevas relaciones y que estas sean mas interesantes (desde el punto de vista de la novedad). Ahí queda eso.
De vez en cuando hablamos por aquí de encuestas. En Quiero ser un número hay un visión humorística del tema de los encuestados. Leido en Yo, como le sucede a Mex Urtizberea....
Hace un año
Bitácoras en educación, Compré una cámara y bien contento que estoy. Por cierto, A3 sigue con su cruzada anti-tecnología: el otro día hicieron un reportaje en el informativo sobre las cámaras digitales. La conclusión era que las fotos no se podía compartir como antes (!), que terminaban almacenadas en la memoria del ordenador sin que nadie las vea nunca mas (como si no pasara eso con las de papel), y alguna otra estupidez mas. Lástima que no encuentro el texto en su página web.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |