2004-09-06

Origen de las ideas y encuestas

El otro día en Creatividad en redes neuronales y de las otras lgs nos hablaba de las formas de obtener información nueva a raíz de su lectura de Linked (del que también hablamos en Enlazados (Linked), y JJ en Linked, de Albert-László Barabási).

Casualmente, del origen social de las buenas ideas hablan en Social Origin of Good Ideas. A mi el artículo me parece excesivamente prolijo y hay que tener en cuenta que además se basa en el estudio de los empleados de una sola empresa. Parece que las buenas ideas es mas fácil que surjan en gente que tiene contactos con diferentes grupos dentro de la empresa, porque a través de ellos fluye información entre los diferentes tipos de actividades.

Lo interesante es que este artículo confirma lo anterior, en el sentido de que probablemente los que tienen lazos mas heterogéneos es mas probable que tengan mas ocasiones de establecer nuevas relaciones y que estas sean mas interesantes (desde el punto de vista de la novedad). Ahí queda eso.

De vez en cuando hablamos por aquí de encuestas. En Quiero ser un número hay un visión humorística del tema de los encuestados. Leido en Yo, como le sucede a Mex Urtizberea....

Hace un año
Bitácoras en educación, Compré una cámara y bien contento que estoy. Por cierto, A3 sigue con su cruzada anti-tecnología: el otro día hicieron un reportaje en el informativo sobre las cámaras digitales. La conclusión era que las fotos no se podía compartir como antes (!), que terminaban almacenadas en la memoria del ordenador sin que nadie las vea nunca mas (como si no pasara eso con las de papel), y alguna otra estupidez mas. Lástima que no encuentro el texto en su página web.



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2004-09-06 01:00 | 10 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/21203

Comentarios

1
De: fernand0 Fecha: 2004-09-06 09:29

Todo tiene ventajas e inconvenientes. Pero hacer un reportaje hablando sólo de lo malo (y además decir semejantes barbaridades) es, cuando menos, preocupante.



2
De: José Luis Fecha: 2004-09-06 09:52

Yo, en las situaciones en que antes hacía una o dos fotos ahora hago cuatro o cinco, lo que me permite seleccionar la mejor toma; en ese sentido también la tecnología digital me permite mejorar los resultados.

Por otro lado, cada vez hay más laboratorios tradicionales que se apuntan a la impresión digital; no creo que las fotografías vayan a permanecer en nuestros discos de por vida ;)



3
De: fernand0 Fecha: 2004-09-06 10:40

No sé lo que pasará. Pero desde luego, de la cámara tradicional las 'imprimo' todas y hago muchas menos, y de la cámara digital no 'imprimo' casi ninguna, pero hago muchas mas.

Sin embargo, mi hermano ahora puede, con su cámara digital y un laboratorio espabilado, mandarle las fotos hechas con la digital a mi madre que vive en otra ciudad, y que se las 'impriman' allí. De otra forma, probablemente, no 'imprimiría' tantas.



4
De: rvr Fecha: 2004-09-06 14:40

Curiosamente, los genios pre-socráticos de la Grecia antigua también estaban expuestos a ideas de muchos lugares diferentes, al vivir en regiones de comercio y navegación intensa donde confluían culturas variadas.



5
De: El Artista Fecha: 2004-09-06 17:20


Y me ahorro el sello y el sobre e ir a comprarlos e ir al buzón y también el ir a llevar el soporte e ir a buscarlas y lo pueden hacer todos vdes... y lo más importante (para la industria) gasto en revelado digital mas que antes.



6
De: Akin Fecha: 2004-09-06 18:33

Algunas de mis fotos digitales han sido vistas por más personas que todas las analógicas juntas.



7
De: JJ Fecha: 2004-09-06 18:39

Akin, salvo que hayas plantado alguna foto física tuya en la fuente de la plaza del pueblo, casi seguro que cualquier foto tuya que se te haya ocurrido publicar ha sido vista no ya que tus fotos analógicas, sino que casi todas las fotos analógicas salvo las de Robert Cappa.



8
De: Akin Fecha: 2004-09-06 18:49

Jajajaja, es posible sí, aunque lo dudo.

Al menos si se cuentan las copias en papel de fotos famosas, hay muchos libros de fotografía.



9
De: fernand0 Fecha: 2004-09-07 07:54

Exacto Akin, por eso me hizo gracia cuando en el noticiero hablaron de la dificultad de compartirlas. Por no hablar de pasarle un CD a la familia (previo pago del canon: que ironía, cobran otros los beneficios de tu propia obra) para que las ponga en el dvd y las vean cuantas veces quieran.



10
De: lgs Fecha: 2004-09-07 08:10

rvr, supongo que hay un umbral y una predisposición.

Un umbral si basta con tener una diversidad mínima para que explote la mente de cada uno.

Una predisposición si algunas personas son personalmente más suceptibles que otras.

Y la predisposición puede ser también una función del ambiente que nos acorcha. Me creo que un griego clásico explotase con menos que un neoyorquino actual.



<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31