Encuesta musical
El domingo tocaba encuesta (tengo un par o tres para comentar) pero me dejé el cargador del portátil en otra parte, y me quedé sin batería, así que no pude escribir nada.
Me sorprende que haya pasado desapercibido por la blogocosa el último estudio de Pew & Internet American Life, que habla de músicos, copyrights y pendejos electrónicos.
La pueden ver en Preliminary results of survey of musicians y con todas las reservas que solemos tener con este tipo de estudios, leer algunas conclusiones interesantes.
Rápidamente:
Los 2755 músicos que respondieron están bastante divididos sobre si el impacto de la descarga de música en la red les beneficia o les perjudica (30% consideran que es un problema grave, 32% que es un problema menor, y 31% que no es una amenaza en absoluto; el resto, no sabe).
Un 35% consideran que este tipo de servicios no son malos, porque ayudan en la promoción, mientras que un 23% afirma que son malos para ellos. Y un 35% afirman que son buenos y malos (A quién quieres más, ¿a papá o a mamá?).
El 37% dicen que la descarga de música no afectó a su carrera, mientras que el 35% afirman que les ayudó. Hay un 5% dicen que les perjudicó, un 8% dicen que les perjudica y les beneficia, y el resto no sabe.
Una pregunta que me llama la atención es sobre el control del artista: un 67% piensan que el propietario del copyrigth debería tener control completo sobre su obra. No se muy bien a qué se refieren exactamente, pero supongo que eso impediría, por ejemplo, versiones musicales no deseadas, y cosas así.
Otra interesante: si fuera posible proteger completamente contra copiado tu música, de forma que no fuera posible hacer copias sin tu permiso, ¿querrías que tu música fuera protegida con un sistema así? Pues bien, un 44% dice que si, pero otro 44% dice que no.
Finalmente, un 60% piensa que los ataques de la RIAA contra los que descargan canciones no beneficia a los músicos, mientras que un 22% piensa que si y el resto, no sabe.
Lo que mas me ha llamado la atención es la cantidad tan alta de 'no sabe' en casi todas las preguntas.
Me sorprende que haya pasado desapercibido por la blogocosa el último estudio de Pew & Internet American Life, que habla de músicos, copyrights y pendejos electrónicos.
La pueden ver en Preliminary results of survey of musicians y con todas las reservas que solemos tener con este tipo de estudios, leer algunas conclusiones interesantes.
Rápidamente:
Los 2755 músicos que respondieron están bastante divididos sobre si el impacto de la descarga de música en la red les beneficia o les perjudica (30% consideran que es un problema grave, 32% que es un problema menor, y 31% que no es una amenaza en absoluto; el resto, no sabe).
Un 35% consideran que este tipo de servicios no son malos, porque ayudan en la promoción, mientras que un 23% afirma que son malos para ellos. Y un 35% afirman que son buenos y malos (A quién quieres más, ¿a papá o a mamá?).
El 37% dicen que la descarga de música no afectó a su carrera, mientras que el 35% afirman que les ayudó. Hay un 5% dicen que les perjudicó, un 8% dicen que les perjudica y les beneficia, y el resto no sabe.
Una pregunta que me llama la atención es sobre el control del artista: un 67% piensan que el propietario del copyrigth debería tener control completo sobre su obra. No se muy bien a qué se refieren exactamente, pero supongo que eso impediría, por ejemplo, versiones musicales no deseadas, y cosas así.
Otra interesante: si fuera posible proteger completamente contra copiado tu música, de forma que no fuera posible hacer copias sin tu permiso, ¿querrías que tu música fuera protegida con un sistema así? Pues bien, un 44% dice que si, pero otro 44% dice que no.
Finalmente, un 60% piensa que los ataques de la RIAA contra los que descargan canciones no beneficia a los músicos, mientras que un 22% piensa que si y el resto, no sabe.
Lo que mas me ha llamado la atención es la cantidad tan alta de 'no sabe' en casi todas las preguntas.
Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.
2004-05-12
01:00
|
1 Comentarios
| In English, please |
En PDF |
Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |