2004-02-08

RSS en el ABC, redes sociales en Expansión

Cuando metemos la pata, la metemos. Me enteré el otro día de que se nos escapó un interesante artículo publicado en el ABC sobre el tema RSSero: estaba yo dándome una vuelta por eConozco (la herramienta de redes sociales-profesionales en nuestro idioma, si quiere conocerla mandenme un mensajillo) y en sus noticias (que no se si son públicas, creo que si) ponían esta: eConozco en el diario Expansión : ¿Cuánto vale una red? Artículo de Enrique Dans donde habla de ¿Cuánto vale una pred? (pdf) que el autor ha tenido la amabilidad de poner en su web, ya que el diario Expansión tiene una web de pago.

El caso es que, ya por cotillear, me di una vuelta por la página web de Enrique Dans (el autor, al que no conocía; el Expansión y el ABC no están entre mis lecturas habituales) y descubrí que tiene una bitácora en blogspot: El Blog de Enrique Dans, y una página donde recopila sus artículos en prensa.

Allí está el Las actividades de servicios RSS (pdf). Este si que se puede encontrar en la web del periódico, en Las actividades de servicios RSS. Lo interesante es que se trata, en ambos casos, de artículos para ejecutivos y gente de importancia en general ;).

Ale, que no se diga.

Entresaco:

Para el usuario, las consecuencias son interesantísimas: su capacidad de consumo de medios aumenta notablemente, hasta el punto de hojear todos los días un número impensable de periódicos, newsletters y blogs. Con la capacidad añadida de buscar en todos ellos a la vez, de manera que lo que en medios es equivalente a un clipping, que muchas empresas ya tienen, al hablar de blogs se convierte en ?estar enterado de los rumores? que circulan en la cada vez más pujante ?blogosfera?. ¿Cuánto tardan hoy en día las innovaciones de este tipo en pasar del cerrado círculo de los tecnólogos rabiosos, al común de los mortales? ¿Se lo puede perder? Sin duda puede, pero entonces acepte que otros tendrán muchos más ojos que usted.


Tarde, pero lo contamos.

Hace un año
Los nuevos feudalismos.



Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2004-02-08 01:00 | 6 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/15481

1
De: Error500 Fecha: 2005-05-22 11:43

El avance imparable de Atom: «Si hace apenas un mes hablábamos del avance imparable del RSS aún sin saber la multitud de nuevos usos y aplicaciones que explotan su labor como lenguaje que da soporte a la sind»



Comentarios

1
De: ArturoBuendia Fecha: 2004-02-09 13:04

Un dato muy llamativo, que me sorprendet mucho y muy positivamente, Dans utiliza una licencia Creative Commons tipo Attibution. Bastante poco inusual, y desde luego muy llamativo dada su pertenencia al Instituto de Empresa, un lugar donde se forma a ejecutivo, abogados, economistas, poco cercano a la contracutura del copyleft.



2
De: fernand0 Fecha: 2004-02-09 13:10

Efectivamente, todo sorprende muy gratamente en este caso. Y se nos había pasado, también publicó este que aún no he leido: Concepto de blog y blogger.



3
De: Enrique Dans Fecha: 2004-02-10 00:19

No, no es tan raro... los académicos vivimos de que nos citen: un trabajo más citado es un trabajo más relevante. La licencia de Attribution tiene todo el sentido del mundo si buscas difusión de tu trabajo, y es la más lógica hasta el momento en que pretendas vender copias del mismo, cosa que no hago. Me permito la "licencia poética" de ceder el copyright de cosas que no son mías (artículos escritos por otras personas en los que se citan trabajos míos y artículos publicados en medios a los que he cedido el copyright) mientras éstos no protesten...

Saludos a tod@s,

Enrique



4
De: fernand0 Fecha: 2004-02-10 10:14

En ese sentido, Enrique, a lo mejor has leido este artículo, que es bastante interesante: Online or Invisible?.



5
De: Enrique Dans Fecha: 2004-02-11 00:31

No, no lo conocía, y sí que está francamente bien, muchas gracias!

Por cierto, mañana estoy por ahí... charla para Antiguos Alumnos del Instituto de Empresa en el Meliá Zaragoza sobre "Directivos electrificados vs. Directivos con calambres", algo así como lo que hay que saber y conocer hoy desde el punto de vista directivo a nivel individual y de empresa, una cosa muy informal, espero que esté divertido. Si alguien se anima...



6
De: fernand0 Fecha: 2004-02-11 08:57

No has puesto la hora ;), y Google no dice nada. Suena interesante.



<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30