2003-11-14

Spanish Language Weblog

A través de las recently aproved feeds de syndic8 me entero de la existencia de Spanish Language Weblog, aunque no me queda muy claro a quién o qué va dirigido.

Además
Interesante debate sobre derechos de los artistas en Eduardo Bautista, presidente de la SGAE, sobre lo divino, lo humano, y el canon

Curioso lo de Juan Luis Cebrían, que desconfía de los regalos, pero nos regala su sabiduría en Juan Luis Cebrián dice que la telebasura "es responsabilidad de quien la provoca y no de quien la consume", leido gracias a Internet es el abismo.

A mi esto me recuerda a aquello que se lee por ahí de cuando salieron los primeros coches: 'el cuerpo humano no está preparado para esa velocidad'.

Se podría reformular como:
La inteligencia de los humanos no está preparada para la sobredosificación de información y basura que tenemos a nuestro alcance.

Hace un año
Declaración de los derechos de los usuarios de tecnología.




Puedes enterarte de las notas nuevas en: @reflexioneseir (Twitter), Reflexiones e Irreflexiones (Página de Facebook), Reflexiones e Irreflexiones (Canal de Telegram), fernand0 (en LinkedIn), @fernand0 (en Medium), Mastodon.

2003-11-14 19:52 | 3 Comentarios | In English, please | En PDF | Para enlazar # |
| Compartir/Share | por correo | en Twitter | en LinkedIn | en Facebook | en Google+ | en Delicious |

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://fernand0.blogalia.com//trackbacks/13025

Comentarios

1
De: lgs Fecha: 2003-11-14 22:51

Y es verdad: el cuerpo humano no está preparado para la velocidad en los automóviles.

Pero no porque vayan demasiado deprisa, sino porque nos hacen ir demasiado despacio: ejercicio físico cero. Y luego al gimnasio.

¿Qué efectos (consecuencias inmediatas, a corto, medio y largo plazo) tienen / tendrán los weblogs?



2
De: El Artista Fecha: 2003-11-15 04:09


El problema de los coches y por ende los efectos adversos de la cinemática en general sobre los humanos son las aceleraciones no la velocidad.

Y creo que aquí se aplica en cierto modo, ¿no se estará pisando el acelerador sin control?

Me explico, el ver cualquiera de las "curiosidades" aludidas por el Sr. periodista, de vez en cuando (una vez al año en circos, o incluso con una cadencia mayor) suscita la curiosidad. La televisión sigue acelerando... los modelos y contenidos que aumentan la audiencia se repiten hasta la extenuación.

Un buen amigo mio me comentó últimamente que también hubo una época en que los culebrones hacían furor y ahora sólo queda uno a primera hora de la tarde.

En fin como decía el poeta: "Todo pasa y todo queda,// pero lo nuestro es pasar ..."

Pues eso pasando... (aunque el pasar del poeta creo que era más comprometido ;-) ja ja ja ja ja ja )



3
De: fernand0 Fecha: 2003-11-16 00:38

Es cierto artista. Por eso me preocupa tanto que Cebrián nos regale sus opiniones sobre la telebasura, sin hacer nada para proponer alternativas interesantes, él que tiene medios.



<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30